Abrir múltiples After Effects y renderizar en background
Todo usuario de After Effects se ha encontrado alguna vez con la necesidad de renderizar una composición y poder seguir trabajando a la vez en el programa,
cosa aparentemente sencilla pero que After Effects no hace tan fácilmente. Eso sí, es posible hacerlo dando un rodeo y ejecutando algún script o abriendo una línea de comando.
Ahora con estas aplicaciones creadas por Andrew Hake lo tenemos más fácil. Se trata de Aeae y Aerender. La primera de estas utilidades nos permite abrir varias instancias de After Effects a la vez y poder trabajar saltando de una a otra, aunque no es posible cortar ni pegar información de una aplicación a otra.
La segunda de estas aplicaciones, Aerender, nos permite renderizar en background sin necesidad de abrir el interfaz de After Effects, ni consumir así memoria extra. Simplemente se ejecuta en una ventana de comando y arrastrando a ellas las composiciones, previa configuración de la cola de render, las renderiza en un segundo plano mientras podemos seguir trabajando.
Aquí podemos ver un tutorial de su uso:
AEae & AERender – Demo from Andrew Hake on Vimeo.
Un 10 para Andrew por facilitarnos un poco nuestras horas de render.
mat_vfx
Para abrir multiples after effects tambien se puede agregar “-M” en las propiedades del shortcut, en la parte de “target”
pablo
te habias tardadooo, extrañaba tus posts..
Joaqui
Genial! Muchas gracias!
Bruce
te habias tardadooo, extrañaba tus posts..
Gautam
En primer lugar, como usaurio me gustareda felicitarte por el blog. Te sigo desde hace tiempo, y da gusto comprobar que afan quedan profesionales en esto de la informe1tica a pesar de que mucha gente coree lo de yo no soy tonto .Me gustareda hacerte una pregunta. Llevo mucho tiempo pensando en ampliar el disco duro de mi macbook. .Actualmente la unidad que lleva instalada es un TOSHIBA MK1234GSX de 120GB y pensaba instalarle alguno de mayor capacidad. Compre9 en su deda un Toshiba de 500 GB externo que pense9 en desmontar para instale1rselo, pero que al no mejorar prestaciones y por pereza he ido posponiendo (y por disponer de otros discos duros en red)Despues de leer tu artedculo, y viendo el precio del mismo, creo que se ajusta a lo que busco. Me surgen 2 preguntas.bfEs compatible con mi ordenador? Me imagino que sed.bfMejorare1 el rendimiento al instalarle MACOX Leopard? Ocupa unos 6 gb pero me imagino que algo se notare1.Muchas gracias por el blog. Da gusto leerte.