Tutorial: composición básica con Eyeon Fusion
Seguimos con una nueva lección de iniciación a Fusion.
Partimos del tutorial anterior, donde aprendimos a crear un LOADER y a visionarlo. Ahora vamos a añadir otro nodo LOADER y crear una sencilla composición con los dos.
1.Añadimos un nuevo LOADER a la composición siguiendo los pasos del tutorial anterior.
La imagen que introduciremos en él será avion.tga (obviamos el acento por no generar incompatibilidades), disponible al final del tutorial, en los recursos para descargar. También está disponible el clip de vídeo del tutorial anterior.
Previamente habremos guardado la imagen avion.tga en el disco y la cargamos como un nuevo LOADER. En Fusion, también funciona el “drag and drop”, es decir, si arrastramos una imagen desde el explorador a la ventana principal de composición, automáticamente nos crea un LOADER con la correspondiente imagen o vídeo dentro. Podeis probarlo.
2. Una vez que tenemos las dos imágenes, seleccionamos el nodo avión.tga. Miramos la ventana de control a la derecha y observamos sus valores. Podemos combrobar que, al ser una imagen única y no una secuencia o un vídeo, solo tiene un frame.
En la ventana del visor, donde se muestra nuestro avión sobre fondo transparente, (es decir lleva implícito un alfa), hay una barra con botones que son los controles de ese visor. Ya veremos para qué sirve cada uno. De momento vamos a presionar el botón con la banda tricolor RGB o Channels.
Aquí podemos seleccionar el canal de la imagen que queramos ver: rojo, verde, azul, alfa y canal z. Presionamos el canal alfa y vemos como nuestra imagen tiene un alfa ya implícito como habíamos supuesto. Esto nos permitirá componer la imagen con otros nodos. Así que vamos a ello.
Cada nodo tiene sus puntos de conexión que será através de los cuales realicemos las relaciones entre nodos. En la siguiente imagen se explican los que aparecen en nuestro proyecto (click en la imagen para agrandar)
-Entrada de máscaras (effect mask): es el punto a través del que conectaremos a nuestra imagen las máscaras, ya sean vectoriales o bitmaps. Se usará el valor de luminancia, u otro canal, del nodo que conectemos por esta entrada, para “recortar” o salvar partes del nodo principal y crear así una “transparencia”. En este tutorial no vamos a tratarlo.
-Salida (output): todos los nodos tienen una salida que es la que permite, visionarlos, guardarlos en disco o interconectarlo con otros nodos.
-Fondo y “sobre fondo” (background o input-foreground): son conectores propios del nodo MERGE, que permite sumar dos imágenes, interpretando una como fondo y otra superpuesta a este fondo. El conector fondo es también, como veremos en otro tipo de nodos, una entrada o input de otro tipo de conexiones.
5. La primera conexión
que vamos a realizar, es conectar el nodo nubes, como fondo, en el nodo MERGE. Para ello arrastramos el conector rojo de “salida o output” del nodo nubes hacia el conector “background” del MERGE. Se crea así una flecha que unirá los dos nodos.
Ahora hacemos lo propio con el “output” del nodo avión.tga, pero en este caso en dirección al “foreground” del nodo .
En el siguiente tutorial aprenderemos a mejorar sustancialmente esta composición, corrigiendo el color de los elementos para integrarlos entre sí y ajustando el tamaño del foreground (en este caso el avión), para que parezca más creíble.
En posteriores entregas veremos cómo animar el avión de forma más o menos realista.
Anonymous
Muchas gracias por el tutorial,muy bueno y se entiende a la perfección.
Queremos más :-)
Anonymous
Por favor, no dejes de enseñarnos como manejar este prometedor programa, voy investigando, pero con ayuda mucho mejor. Muchas Gracias!
Antonio
Gracias por los aportes.
Tengo un problema. ¿ porqué sólo veo un fondo blanco en las imágenes con alpha y no el ckecker ? ¿Cómo lo soluciono ?
Gracias de nuevo